REGISTROS CNAME
El registro ‘CNAME’ permite a una máquina ser conocida por uno o más nombres de host. Debe existir primero un registro ‘A’ que tambien es conocido por nombre ‘canonico’ o nombre oficial.
Usando ‘CNAME’, puede apuntar otros nombres de host a la dirección del registro ‘A’ o nombre ‘canonico’. Por ejemplo:
ftp.sudominio.com. CNAME sudominio.com.
mail.sudominio.com. CNAME sudominio.com.
ssh.sudominio.com. CNAME sudominio.com.
Los registro ‘CNAME’ hacen posible acceder a su dominio a través de ftp.sudominio.com, mail.sudominio.com, etc. Sin un registro ‘CNAME’ apropiado, no será Ud. capaz de conectar a su servidor usando tal dirección.
Introducir un registro ‘CNAME’
Si deseamos que home.site-helper.com apunte a site-helper.com, podemos entrar los registros de dos maneras:
home CNAME site-helper.com.
El primer método le permite teclear simplemente el subdominio. No añada un punto después del nombre de subdominio.
home.site-helper.com. CNAME site-helper.com.
REGISTROS (NS) SERVIDORES DE NOMBRES
Los registros ‘NS’ especifican los servidores de nombres (DNS) que tienen autoridad para el dominio.
Importante: Cambiar los registros ‘NS’ puede causar que su sitio deje de responder. Generalmente no hay necesidad de cambiar estos registros.
Introducir un registro ‘NS’
El primer paso es borrar los ‘NS’ antiguos de la tabla.
A continuación, introduzca los dos nuevos registros de los servidores de
nombres. Asegúrese de que el nombre de host acaba con un punto, como en
el ejemplo:
site-helper.com. NS ns1.nameserver.com.
Perdone que seamos reiterativos, pero es importante. Por favor, asegúrese de poner un punto al final del nombre de host de los servidores de nombres en el registro ‘NS’ (‘ns1.nuevodns.com.’ y no ‘ns1.nuevodns.com’).
REGISTROS MX
Servicios gratuitos de correo como everyone.net requieren que se hagan cambios en los registros ‘MX’ para que sus programas puedan trabajar. Este cambio permite que el correo destinado a su dominio sea redirigido a su servidor. Por favor, tome nota de que cambiar sus registros ‘MX’ impedirá que sus cuentas POP3, los redireccionadores, los autorespondedores, y las listas de correo dejen de funcionar.
site-helper.com. MX 0
Add another MX record
email.service.com MX 10
Primero borre el registro ‘MX’ antiguo marcando la caja del registro apropiado y clickando “Borrar selección”, ahora no debería ver ningún registro ‘MX’ listado.
A continuación, teclee el nombre de host seguido de un punto, tal como le ha sido facilitado por su proveedor de correo, seleccione el nivel de prioridad (usualmente 10) de la lista desplegable de la derecha. La prioridad le habrá sido facilitada también por su provedor de correo. Clicke “Añadir”
Nota: (Una vez más) Asegurese de incluir un punto al final del nombre de host.
Para restaurar los registros ‘MX’ originales, introduzca sudominio.com. y prioridad 0 después de borrar los otros registros ‘MX’.
REGISTROS PTR
Los registros ‘PTR’ o apuntadores, se usan para la resolución inversa. Por ejemplo, para hacer que 192.168.0.1 resuelva hacia www.sudominio.com. El registro debería verse como:
Nota: La dirección IP se invierte en el primer campo. Recuerde poner el punto al final del nombre de host (segundo campo).
El método “in-addr-arpa” es el que se usa más a menudo.
Importante: Los registros ‘PTR’ solo son efectivos si su sitio tiene sus propias direcciones IP.
Importante: Los registros ‘PTR’ son solo efectivos si el archivo ‘named.conf’ se edita manualmente y se añade la información de zona pertinente. Esto solo puede hacerlo el usuario ‘root’ (el administrador del servidor).